sábado, septiembre 23, 2023
InicioMonicionesMoniciones Ciclo CMoniciones 9 de octubre de 2022 -XXVIII Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo...

Moniciones 9 de octubre de 2022 -XXVIII Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo C

Monición de entrada

También te puede interesar: Moniciones septiembre |Moniciones octubre

Queridos hermanos, agradecidos con Dios por todo lo que hace con nosotros, nos congregamos en este lugar para celebrar la Santa Misa en el vigésimo octavo domingo del tiempo ordinario. Con alegría les damos una cordial bienvenida.

La Palabra de Dios es una escuela en la que domingo a domingo vamos aprendiendo de nuestro maestro. Hoy recibiremos una gran lección: ser agradecidos con Dios.

Eucaristía significa exactamente acción de gracias y todos tenemos motivos sobrados para hacerlo. Mostremos nuestra gratitud desde el inicio de esta celebración, cantando con alegría el canto de entrada para recibir a nuestro(s) celebrante(s). De pie, por favor.

Moniciones a las Lecturas

Monición para todas las lecturas

El domingo pasado los discípulos le pedían a Jesús que les aumentara la fe. Las lecturas de hoy giran en torno a la fe en el poder de la Palabra de Dios y nuestra gratitud por todo lo que de Él recibimos.

El libro de los Reyes y el texto de San Lucas nos proponen la confianza en la Palabra como actitud que conduce a la curación de la lepra y a una fe agradecida que alaba al Señor, como lo hacemos también con el salmo 97. El autor de la segunda carta a Timoteo habla de las cadenas que padece por el anuncio de un Evangelio que nadie puede encadenar.

Que la Palabra leída y meditada haga crecer en nosotros una fe agradecida que
proclame constantemente la gloria del Señor. Escuchémosla con mucha atención.

Monición para cada una de las lecturas

Primera Lectura (Reyes 5, 14-17)

Del libro de los Reyes leeremos un relato simpático del profeta Eliseo, sucesor de Elías, que nos mostrará la sencillez con la que Dios hace cosas grandes en nuestra vida, y nos enseñará a ser agradecidos por esos prodigios divinos. Escuchemos.

Salmo Responsorial (97)

En el salmo 97 se hace eco de la alegría y gratitud de la primera lectura,  porque la salvación de Dios llega a todas las naciones. Unámonos al salmista diciendo todos:

Segunda Lectura (2 Timoteo 2, 8-13)

En la segunda lectura se recuerda la gratitud debida a Dios por los beneficios de la redención. Aquí se instruye a Timoteo sobre el arduo y siempre escabroso problema del sufrimiento.

Evangelio (Lucas 17, 11-19)

Del Evangelio de San Lucas escucharemos un episodio en el que Dios muestra su favor a los excluidos por la sociedad y a los extranjeros. Una razón suficiente para que nosotros mostremos nuestra gratitud.

Con el canto del aleluya nos preparamos para escuchar el relato del evangelio. De pie, cantemos.

Oración de los Fieles

Dios siempre se hace encontradizo por los leprosos, los necesitados, los más desprotegidos de este mundo. Esa confianza que nos ha dado la Palabra de Dios hoy, nos mueve a presentar nuestras plegarias a Dios diciendo todos:

«Señor, haz que seamos agradecidos»

  1. Para que nuestra Iglesia y sus ministros lleven el mensaje de salvación a todos los sectores de nuestra sociedad, sin excluir a nadie, pues la salvación es para todos Oremos.
  2. Por quienes gobiernan las naciones, para que, en agradecimiento al pueblo que les eligió, luchen por el progreso de todos, sin preferencias ni exclusiones. Oremos.
  3. Por los más necesitados, para que encuentren siempre personas que, agradecidas por todos los bienes que Dios les ha dado, sepan compartir con los más desfavorecidos de nuestra sociedad. Oremos.
  4. Por cada uno de nosotros, para que nuestra historia sea un salmo de acción de gracias
    y un regalo constante para el que se acerque a nosotros. Oremos.

Presentación de las Ofrendas

Agradecidos con Dios por los frutos del campo, llevamos ahora al altar nuestras ofrendas de Pan y Vino. Cantemos.

Comunión

Ahora vayamos a compartir el cuerpo misterioso y pascual de Jesús. Agradecidos por esa presencia divina en la Sagrada Eucaristía, acerquémonos cantando…

Final

Fortalecidos y animados por la celebración que finalizamos, vayamos ahora a vivir nuestra vida siendo agradecidos con Dios, sabiendo que él siempre está de nuestro lado y nos acompaña.

Como muestra de nuestro agradecimiento con Dios, vayámonos con el propósito de estar aquí nuevamente el próximo domingo.


Fuente: Aldazábal, José, Enséñame tus caminos 10 – Los Domingos Ciclo C, Centro de Pastoral Litúrgica, Barcelona; La Casa de la Biblia, Tú tienes palabras de vida – Lectura Creyente de los Evangelios Dominicales Ciclo C, Editorial Verbo Divino

Comentarios
RELATED ARTICLES

Most Popular