Monición de entrada
También te puede interesar:
Buenos días (tardes, noches), queridos hermanos. Nos reunimos nuevamente para celebrar la Santa Misa dominical, ahora en el vigésimo quinto domingo del tiempo ordinario.
Las lecturas de hoy nos enseñarán a hacer buen uso del dinero, sin esclavizarnos de él para poder servirle plenamente a nuestro único Dios.
Con un corazón desprendido de las cosas de este mundo, dirijamos nuestra mirada a Dios y comencemos esta celebración cantando. De pie por favor.
Moniciones a las Lecturas
Monición para todas las lecturas
Las tres lecturas de hoy nos instruyen sobre el buen uso que debemos darle al dinero, pues no se puede servir dos señores. El profeta Amós denuncia esa idolatría que pone el dinero por encima de la persona. En la carta a Timoteo leemos que solo hay un Dios, y es al único que se le debe servir, según lo afirma el mismo Jesús en el Evangelio.
Escuchemos atentos las enseñanzas de hoy.
Monición para cada una de las lecturas
Primera Lectura (Amós 8, 4-7)
El profeta Amós levanta valientemente su voz para denunciar la injusticia institucionalizada del siglo VIII a. C: unos pocos tienen todo y la mayoría casi no tiene nada. Dejemos que este texto ilumine también nuestra realidad presente. Escuchemos.
Salmo Responsorial (Salmo 112)
En respuesta a la primera lectura, el salmo 22 es una alabanza al Dios que protege y promueve al pobre y al indigente. Alabemos con el salmista diciendo juntos:
Segunda Lectura (I Timoteo 2, 1-8)
San Pablo hace una invitación a Timoteo para que la Iglesia haga lo que nosotros conocemos como «Oración Universal» dentro de la Misa. Dios quiere la salvación de todos, y para ello pide nuestra oración.
Evangelio (Lucas 16, 1-13)
Escuchamos ahora otra parábola de Jesús, con la que nos ilustra sobre cómo
debemos administrar los bienes materiales en nuestra vida para que no sean
obstáculo a nuestro crecimiento en la fe, y nos convirtamos en personas «de fiar» en las cosas materiales, pero más en las espirituales.
Cantemos el aleluya para prepararnos a la escucha de esta Buen Nueva. De pie, por favor.
Oración de los Fieles
Confiados en que Dios siempre cumple sus promesas, pidamos, queridos hermanos, por las necesidades de todos los hombres. Digamos todos:
Escucha, Padre nuestro, la oración de tu pueblo.
1. La voluntad de Dios es que todos los hombres se salven. Pidamos por la Iglesia Universal, para que siga luchando, aún con las adversidades de nuestros tiempos, por llevar esa Buena Nueva de salvación a todos los rincones del planeta. Oremos.
2. Dios nos pide este día de manera especial que oremos por los que ocupan cargos en nuestra sociedad. Pidamos de manera especial por los gobernantes de nuestro país, para que luchen por procurarnos esa paz que nos permita una vida tranquila y apacible. Oremos.
3. Dios nos pide ser justos. Pidamos por los oprimidos de nuestra sociedad, especialmente por aquellos que son explotados injustamente, sin tener una voz que se alce para defender sus derechos. Oremos.
4. Dios nos ha reunido en torno a su banquete. Pidamos para que esa unidad que nos congrega hoy aquí en este templo, la hagamos vida también en nuestros hogares. Oremos.
Presentación de las Ofrendas
Dios ha dispuesto los bienes de la creación para que a nadie falte el alimento necesario. Del fruto de la tierra y de nuestro trabajo, llevamos ahora al altar las ofrendas de pan y vino.
Comunión
La vida de Cristo estuvo dedicada enteramente a los hambrientos de pan, de justicia y salvación. Hoy nos quiere alimentar con su Cuerpo y su Sangre; acerquémonos a recibirle. Cantemos todos.
Final
Alegres de haber optado siempre por el Señor, regresamos a nuestros hogares a continuar sirviendo a nuestro único Señor en el trabajo de cada día, haciendo prácticas de generosidad, bondad y desprendimiento de las cosas materiales, que nos separan de nuestro único Dios y Señor.
Les esperamos aquí el próximo domingo.
- También te puede interesar:
Fuente: Aldazábal, José, Enséñame tus caminos 10 – Los Domingos Ciclo C, Centro de Pastoral Litúrgica, Barcelona; La Casa de la Biblia, Tú tienes palabras de vida – Lectura Creyente de los Evangelios Dominicales Ciclo C, Editorial Verbo Divino